domingo, 15 de julio de 2012

Ensayo Metodologia II: Pandillas


Universidad Alfonso Reyes

División: Preparatoria

Unidad: Linda Vista


Materia: Metodología de la Investigación

Maestra: San Juana Alicia Obregón Jasso

Tema: Ensayo II: Pandillas

6°B

Matricula: L-10135

Nombre: Jorge Antonio Torres Chávez




Guadalupe, N.L , a 13 de Julio del 2012











Introducción

Bueno en este ensayo hablare acerca de un problema social muy visto por todos, muy común entre nuestra sociedad y me refiero al problema de las pandillas.



Las pandillas y los Jóvenes

Bueno hoy en DIA las pandillas ya no son tan vistas o tan preocupantes como antes, pero de todas formas es un tema del cual se habla mucho e influye en gran parte a la inseguridad que se vive en el país.
Pero, ¿Qué tienen que ver las pandillas con la inseguridad actual?, bueno pues gran parte de esos jóvenes integrantes de alguna pandilla son reclutados por el crimen organizado, ya sea para trabajar como “Halcones”, “Tienderos”, o “Punteros” entre muchas otras cosas, los integrantes los ven como presa fácil, ya que ya tienen inculcada la vida de delito y drogas, es fácil reclutarlo a cambio de poco dinero.

Pero. ¿Por qué los Jóvenes entran a pandillas?, pues principalmente por falta de atención en sus casas, falta de cariño y afecto, o por violencia domestica y familiar, los jóvenes ven como refugio la calle, los amigos y las pandillas, al ser parte de una pandillas los jóvenes se sienten protegidos como una gran familia, que siempre los apoya, que nunca los deja atrás y donde se demuestra la amistad y afecto.

Pero la verdad es que las pandillas solo llevan a la violencia, delitos y drogas, ya que se llevan a cabo peleas con otras pandillas con otros grupos, ya sea por respeto, por problemas, por terreno o por otras causas, causas que pueden llevar a la muerte de algunos jóvenes, ya que algunos jóvenes integrantes de pandillas llevan armas como navajas, pistolas ,picahielos, desarmadores ,cuchillos ,etc etc.
Las drogas, pues la mayor parte de los jóvenes pandilleros consumen drogas, ya sea por querer adaptarse y sentirse parte del grupo, por curiosidad, o por querer creerse o ser “cool”, cosas y razones tontas, ya que con las drogas no se juega, no son cualquier cosa.
Y delitos, pues por lógica los jóvenes pertenecientes a una pandilla cometen delitos, como asaltos, robos, venta de drogas, consumo de drogas, daños a propiedades ya sea rompiendo ventanas o rayando paredes y casas, entre muchas otras cosas.

Sin duda las pandillas son un problema sociocultural que afecta en su mayoría a países tercer mundistas, creo que esto se debe a que la mayoría de los jóvenes pandilleros no tienen buenos estudios, y no tienen buenos estudios debido a la falta de recursos económicos de sus familias, entonces para acabar con el problema de las pandillas, primero debemos acabar con la pobreza, y para acabar con la pobreza tenemos que crear nuevos proyectos, nuevas empresas y nuevos empleos, muchos mas empleos, para así poder disminuir la pobreza, y como consecuencia acabar con las pandillas, porque si dejamos las cosas como están seguirán creciendo los números de jóvenes que se integran a las pandillas, jóvenes que después de un tiempo, subirán de rango por así decirlo y se convertirán en integrantes de grupos del crimen organizado y como consecuencia vendrán mas muertes, mas inseguridad, mas violencia cosa que no queremos y que no necesitamos.

Mucha gente atribuye las causas de las pandillas a las familias de los jóvenes y a sus principios éticos entre otras cosas, pero yo pienso que en gran parte la formación de pandillas y la integración de jóvenes a pandillas se debe a la falta de recursos económicos, porque sin los recursos económicos las familias no tienen formas de llevar a cabo buenos estudios, y la falta de estudios ocasiona todos estos problemas, porque una persona pobre no tiene la capacidad de estudiar, debido a que la mayor parte de las escuelas piden cuotas altas, cosa que no debería de ser así, ya que se supone la educación debería de ser gratuita y no exigir cuotas o dinero a cambio de educación, por esa razón México esta hundido en pobreza, ignorancia , y violencia.

Debido a todo eso México es un país tercermundista si en México realmente la educación fuera gratuita existiría mas gente preparada, por ende menos violencia, menos pandillas, y mas avances, mas capital, mas trabajos, mas oportunidades.

Yo creo que ni las familias ni los jóvenes tienen la culpa de las pandillas, creo que la sociedad tiene la culpa de las pandillas, el gobierno tiene la culpa, y sin embargo la mayoría de la gente no le toma importancia a las pandillas, dicen “son chamacos sin oficio que no hacen nada” pero esos chamacos, esos cabos, en un momento van a crecer y van a crecer con malas costumbres, malas enseñanzas y malas mañanas y se van a convertir en esos secuestradores, en asesinos, en narcotraficantes, y se van a quejar, pero en el momento que eran “Chamacos” no dijeron nada ni hicieron nada para cambiar su forma de pensar, no los sacaron de ese hoyo, no los ayudaron cuando podían hacerlo.


Conclusión

Pues al terminar la elaboración de este ensayo, he aclarado mis ideas acerca de este tema muy conocido, que la verdad yo conozco desde muy cerca, yo he tenido amigos pandilleros, tengo amigos pandilleros, en realidad fui alguna vez pandillero, por eso es fácil para mi hablar sobre este tema y muchos otros mas, por que los he vivido y la verdad espero que la gente entienda que las pandillas no son cualquier cosa.

Ensayo Contabilidad II: Balance General


Universidad Alfonso Reyes

División: Preparatoria

Unidad: Linda Vista



Nombre: Jorge Antonio Torres Chávez

Matricula: L-10135

6°B


Maestro:  Fernando Vazquez

Materia: Contabilidad

Tema: Balance General




Guadalupe, N.L , a 17 de Julio del 2012






Introducción

Bueno en este ensayo hablare acerca del Balance general, balance que consiste en un estado financiero que nos muestra los bienes y derechos, deudas y obligaciones y patrimonio de una entidad a una fecha determinada.
Este balance es básico y necesario en toda empresa o negocio.


Ensayo Balance General

Bueno para poder hablar del Balance General debemos tener en claro de que se trata la contabilidad y que busca la contabilidad, pues ella produce información financiera, la cual se transmite por Estados Financieros, estos a su vez son documentos escritos que, mediante números, expresan la situación financiera que guarda la empresa. Los estados financieros se clasifican en básicos y no básicos:

Los básicos son:

 Balance General.

 Estado de Resultados.

 Estado de Cambios en la Situación Financiera.

 Estado de Variaciones en el Capital Contable.

Ósea, el Balance General  es un estado financiero básico, también es conocido como Estado de Situación Financiera o Estado de Posición Financiera. El Balance General es un estado financiero que nos muestra los bienes y derechos, deudas y obligaciones y patrimonio de una entidad a una fecha determinada., es básico porque muestra la información general sobre la situación financiera que guarda la empresa.

El Balance General esta compuesto o esta integrado por las siguientes partes:

ACTIVO = PASIVO + CAPITAL

El activo representa los bienes y derechos propiedad de la empresa, mientras que la empresa son las deudas y obligaciones de la empresa, cosa que ya hemos visto en las clases de contabilidad.

La información de carácter financiero debe cumplir, entre otros, con el fin de presentar la situación financiera de las sociedades de inversión a una fecha determinada, requiriéndose el establecimiento, mediante criterios específicos, de los objetivos y estructura general que debe tener el balance general.

Como ya lo había dicho el mayor objetivo del balance general es  presentar el valor de los bienes y derechos, de las obligaciones reales, directas o contingentes, as como del patrimonio de una sociedad de inversión a una fecha determinada.


Ósea el balance general debe mostrar de manera adecuada y sobre bases consistentes, la posición de las sociedades de inversión en cuanto a sus activos, pasivos, capital contable y cuentas de orden, de tal forma que se puedan evaluar los recursos económicos con que cuentan dichas sociedades de inversión, as como el valor neto por acción de las sociedades de inversión.
El Balance general debe cumplir con el objetivo de ser una herramienta útil para el análisis de las distintas sociedades de inversión, por lo que es conveniente establecer los conceptos y estructura general que deber contener dicho estado financiero.


El balance únicamente presenta la situación financiera de un negocio en una fecha o sea, la del día en que se practica, porque si se hiciera un nuevo Balance al día siguiente no presentaría exactamente la misma situación, debido a que los saldos de las cuentas serían distintos aun cuando no se practicara ninguna operación, pues hay operaciones que se realizan solas, es decir sin la intervención de ninguna persona; por ejemplo, la baja de valor que sufre el mobiliario por el transcurso del tiempo.

La situación financiera de la empresa no sólo le interesa conocerla al propietario, socios o accionistas; existen otras personas, principalmente el Estado, a las que también les importa
Y eso es porque al Estado, ósea, al gobierno le interesa conocer la situación financiera de la empresa, para saber si el pago de los impuestos respectivos ha sido determinado correctamente.

Y pues a los propietarios, socios, o accionistas  por lógica les interesa conocer la situación financiera de la empresa para saber si los recursos invertidos en ella han sido bien administrados y si han producido resultados   satisfactorios.

Y a los acreedores ósea los que hacen prestamos a la empresa o proveedores etc., les interesa conocer la situación financiera de la empresa, para conceder el crédito que alcancen a garantizar ampliamente los recursos de la empresa.

Yo pienso que en cualquier centro comercial, empresa, industria etc.,   es necesario llevar una contabilidad adecuada   para reconocer las unidades monetarias y conocer su rentabilidad para tomar la mejor   decisión   a futuro para la empresa y poder obtener el máximo   de recursos con el mínimo de capital invertido; Y ese es el objetivo del balance general llevar una contabilidad adecuada en cuanto a deudas, ganancias etc.

OK por ultimo repasemos lo antes dicho: Al elaborar el balance general el empresario obtiene la información valiosa sobre su negocio, como el estado de sus deudas, lo que debe cobrar o la disponibilidad de dinero en el momento o en un futuro próximo ¿OK?
Las partes que conforman el balance general :
Activos
Pasivos
Patrimonio

Y eso es todo.

jueves, 12 de julio de 2012

Ensayo Contabilidad II: Balance General



Universidad Alfonso Reyes

División: Preparatoria

Unidad: Linda Vista



Nombre: Jorge Antonio Torres Chávez

Matricula: L-10135

6°B


Maestro:  Fernando Vazquez

Materia: Contabilidad

Tema: Balance General






Guadalupe, N.L , a 13 de Julio del 2012






Introducción

Bueno en este ensayo hablare acerca del Balance general, balance que consiste en un estado financiero que nos muestra los bienes y derechos, deudas y obligaciones y patrimonio de una entidad a una fecha determinada.
Este balance es básico y necesario en toda empresa o negocio




Balance General

Bueno para poder hablar del Balance General debemos tener en claro de que se tarata la contabilidad y que busca la contabilidad, pues ella produce información financiera, la cual se transmite por Estados Financieros, estos a su vez son documentos escritos que, mediante números, expresan la situación financiera que guarda la empresa. Los estados financieros se clasifican en básicos y no básicos:

Los basicos son:

 Balance General.

 Estado de Resultados.

 Estado de Cambios en la Situación Financiera.

 Estado de Variaciones en el Capital Contable.

Osea, el Balance General  es un estado financiero basico, también es conocido como Estado de Situación Financiera o Estado de Posición Financiera. El Balance General es un estado financiero que nos muestra los bienes y derechos, deudas y obligaciones y patrimonio de una entidad a una fecha determinada., es básico porque muestra la información general sobre la situación financiera que guarda la empresa.

El Balance General esta compuesto o esta integrado por las siguientes partes:

ACTIVO = PASIVO + CAPITAL

El activo representa los bienes y derechos propiedad de la empresa, mientras que la empresa son las deudas y obligaciones de la empresa, cosa que ya hemos visto en las clases de contabilidad.

La informacin de carcter financiero debe cumplir, entre otros, con el fin de presentar la situacin financiera de las sociedades de inversion a una fecha determinada, requirindose el establecimiento, mediante criterios especficos, de los objetivos y estructura general que debe tener el balance general.

Como ya lo habia dicho el mayor objetivo del balance general es  presentar el valor de los bienes y derechos, de las obligaciones reales, directas o contingentes, as como del patrimonio de una sociedad de inversion a una fecha determinada.


Osea el balance general debe mostrar de manera adecuada y sobre bases consistentes, la posicion de las sociedades de inversion en cuanto a sus activos, pasivos, capital contable y cuentas de orden, de tal forma que se puedan evaluar los recursos econmicos con que cuentan dichas sociedades de inversion, as como el valor neto por accion de las sociedades de inversoin.
El Balance general debe cumplir con el objetivo de ser una herramienta util para el analisis de las distintas sociedades de inversion, por lo que es conveniente establecer los conceptos y estructura general que deber contener dicho estado financiero.


El balance únicamente presenta la situación financiera de un negocio en una fecha o sea, la del día en que se practica, porque si se hiciera un nuevo Balance al día siguiente no presentaría exactamente la misma situación, debido a que los saldos de las cuentas serían distintos aun cuando no se practicara ninguna operación, pues hay operaciones que se realizan solas, es decir sin la intervención de ninguna persona; por ejemplo, la baja de valor que sufre el mobiliario por el transcurso del tiempo.

La situación financiera de la empresa no sólo le interesa conocerla al propietario, socios o accionistas; existen otras personas, principalmente el Estado, a las que también les importa
Y eso es porque al Estado, osea, al gobierno le interesa conocer la situación financiera de la empresa, para saber si el pago de los impuestos respectivos ha sido determinado correctamente.

Y pues a los propietarios, socios, o accionistas  por logica les interesa conocer la situación financiera de la empresa para saber si los recursos invertidos en ella han sido bien administrados y si han producido resultados   satisfactorios.

Y a los acreedores osea los que hacen prestamos a la empresa o proveedores etc, les interesa conocer la situación financiera de la empresa, para conceder el crédito que alcancen a garantizar ampliamente los recursos de la empresa.

Yo pienso que en cualquier centro comercial, empresa, industria etc.,   es necesario llevar una contabilidad adecuada   para reconocer las unidades monetarias y conocer su rentabilidad para tomar la mejor   decisión   a futuro para la empresa y poder obtener el máximo   de recursos con el mínimo de capital invertido; Y ese es el objetivo del balance general llevar una contabilidad adecuada en cuanto a deudas, ganacias etc.

Ok por ultimo repasemos lo antes dicho: Al elaborar el balance general el empresario obtiene la información valiosa sobre su negocio, como el estado de sus deudas, lo que debe cobrar o la disponibilidad de dinero en el momento o en un futuro próximo ¿ok?
Las partes que conforman el balance general :
Activos
Pasivos
Patrimonio

Y eso es todo.

viernes, 6 de julio de 2012

Ensayo Matemáticas III: Las Matemáticas en el Deporte




Universidad Alfonso Reyes

División: Preparatoria

Unidad: Linda Vista
www.uar.edu.mx


Nombre: Jorge Antonio Torres Chávez

Matricula: L-10135 

6°B


Maestro: Juanita Barragán 

Materia: Matemáticas Financieras




Tema: Matemáticas en los Deporte



Guadalupe, N.L , a 6 de julio del 2012




Introducción

Bueno, en este trabajo de ensayo hablare acerca de la forma en que influyen las matemáticas dentro del deporte, la manera en que se relacionan las ecuaciones con el deporte, mucha gente pensara que no tienen nada que ver la una con la otra pero están en un completo error, los deportes se relacionan e interactúan fuertemente con las matemáticas y con la física. 

Mucha gente ni siquiera lo toma en cuenta, ni siquiera se fija, pero así es, las matemáticas y la física son fundamentales dentro del deporte.

Existen en el atletismo, deportes olímpicos, en general, aeróbicos, etcétera.


Lesiones y matemáticas

Se ha desarrollado un nuevo modelo matemático que permite predecir lesiones deportivas a partir de una serie de ecuaciones. Se ha demostrado que las lesiones deportivas que afectan a los miembros inferiores en los deportes de más impacto, como el fútbol, el atletismo o el baloncesto, se pueden predecir mediante el uso de ecuaciones de regresión logística.

La incidencia de las lesiones en los deportistas jóvenes es bastante elevada, tal y como apuntan los autores de este artículo. Así, 998 de cada mil jóvenes que practican baloncesto sufren en algún momento alguna lesión, lo que convierte este deporte en el que más incidencias padecen. Le sigue el balonmano, con 814 de cada mil deportistas lesionados, y el voleibol, con 548. El artículo refleja que el 39% de los españoles practican algún deporte, aunque sólo el 6% de ellos lo practica diariamente. La mitad de ese 6% padecerá algún tipo de lesión leve a lo largo de su vida. 

Basándose en su trabajo, y en el de otro autor llamado Grubbs, los científicos españoles han aplicado el índice de Shambaugh en jugadores de baloncesto en relación con la exposición práctica, incluyendo sujetos de ambos sexos. Así, a partir de estas investigaciones, los autores han sometido a análisis las diferentes variables preeditoras en una población deportiva diferente, considerando atletas de carreras y saltos de ambos sexos y con edades comprendidas entre los 14 y los 18 años. Su objetivo fue hallar una herramienta válida para predecir el riesgo de lesión en la población citada, obteniendo un algoritmo matemático al que han denominado ‘Índice de lesiones de Fernández’, que responde a la siguiente fórmula:
1/1 + e–(0,757 _ AQI – 0,647 _ DGM2)
donde AQI es el ángulo Q del miembro inferior izquierdo, y DGM2, el cuadrado de la diferencia entre el grosor de los muslos.
Estas investigaciones muestran que el análisis por regresión logística puede ser un método válido en la discriminación de parámetros antropométricos relacionados con las lesiones deportivas. 

 Investigadores de Economía del Deporte de la Universidad Rey Juan Carlos(URJC) han utilizado un modelo matemático para predecir los resultados de los Juegos Olímpicos.

Los expertos no sólo han incluido como variables los éxitos deportivos cosechados anteriormente, sino también variables económicas (el PIB), demográficas (población), geográficas (por zona de influencia) y sociales (pertenencia al bloque ex soviético) obteniendo casi el 95% de éxito. 

Quienes han intentado correr alguna vez los 42 kilómetros de una maratón saben que existe un fenómeno parecido a la "“pájara" del ciclismo que se denomina "tocar la pared". Afecta prácticamente a la mitad de los corredores, y suele aparecer poco después del kilómetro treinta, cuando los músculos se han quedado sin glucógeno. 

Se ha estudiado cómo el cuerpo utiliza la energía durante el ejercicio físico de larga duración. Y ha obtenido una fórmula matemática que ayuda a no desfallecer durante una maratón, publicada en el último número de la revista PLoS Computational Biology. 

Este modelo matemático que estima cuánto tiempo y cómo de rápidos pueden ir los corredores para “aguantar hasta el final”. Utiliza dos parámetros: la capacidad aeróbica (VO2 max), que mide cuándo oxígeno puede transportar el cuerpo a los músculos durante el ejercicio aeróbico -el oxígeno se necesita para "romper" la glucosa-; y la capacidad de almacenamiento de hidratos de carbono (glucógeno) en los músculos de las piernas. El modelo ayuda a los atletas a calcular cuántos carbohidratos deben consumir en los días previos a la carrera para que las reservas les duren 42 kilómetros. 


Ensayo Ingles: Drugs



Universidad Alfonso Reyes

Division: High

Unit: Linda Vista


Name: Jorge Antonio Torres Chavez


Serial Number: L-10135


6 ° B


teacher: Cesar Treviño


Subject: English


Topic: The Drugs


Guadalupe, N.L, to July 6,2012








Introduction



Well, this essay i will talk about the drugs and addiction of them, the drugs are a widespread problem, so today I speak of them and all his consequences



The Drugs

Drugs addiction is a problem faced by many people of the world, it is a topic that interests many writers, and they wish to write an essay on drugs for this topic. Drugs are very harmful and keep the capability of dragging an individual towards death and destruction.


People all over the world want to eradicate the adverse situation of drug addiction from this world and this is the reason why they are busy in writing essays on drugs. Essays on drugs are of many types such as war on drugs essay, essay on performance enhancing drugs in sports, essay on drug abuse, essay on illegal drugs, essay on drug addiction, essay on drug use, essay on drugs and alcohol and essay on drug testing, etc. The essays on drugs should be initiated by bringing in the information related to the topic of the essay on drug. You should know what drugs are. In an essay on drugs, you will have to write about drugs, their affects and the reasons due to which people use them, you have to include the information about why the drugs are so famous and how harmful are they. A persuasive essay on drugs will be one, which will be according to the topic of the essay on drugs. It should have a full-fledged introduction, which should introduce the topic completely.

The introduction should also have a thesis statement that should be the main idea of the essay on drugs. A thesis statement should be based on the essay question to which your essay on drugs is an answer. A thesis statement of an essay on drugs can be one sentence or more than one sentence but it is suggested that it should be only one sentence. Essays on drug abuse or essays on drug addiction should be written by arranging the ideas in a format that should be understandable. You should divide your ideas in different paragraphs for an essay on drug abuse or for war on drugs essay. One paragraph should contain one idea and should not go towards a second idea, as it will reduce the comprehensiveness of the paragraph of essay about drugs.

The essays on drugs should be written by researching the topic of drugs thoroughly so that the writer can depict information knowledgably. If you feel disturbed by an exercise of writing an essay on drugs, you can also get plagiarism free essays on drugs from custom writing websites, which are there for your assistance and support in terms of writing essays on drugs.

Many dealers says Dame un toque hdp and them start to smoke and sell drugs in the hood, close to the corner, so is easy to find, but the police don´t do anything.

Thats the reason what the drug keep on the streets.

miércoles, 13 de junio de 2012

Ensayo Comunicación II: Medios de Comunicación Masivos


Universidad Alfonso Reyes

División: Preparatoria

Unidad: Linda Vista
www.uar.edu.mx



Nombre: Jorge Antonio Torres Chávez

Matricula: L-10135

6°B


Maestro:  Juanita Barragán

Materia: Comunicación

Tema: Medios de Comunicación Masivos



Guadalupe, N.L , a 14 de junio del 2012



Medios de Comunicación Masivos
www.escuelasmonterrey.com 


Bueno, en este ensayo hablare acerca de los Medios de Comunicación Masivos pero primeramente debemos contestar a la pregunta ¿qué son los medios de comunicación masivos? Según la Internet los medios de comunicación son: “Los instrumentos mediante los cuales se informa y se comunica de forma masiva; son la manera como las personas, los miembros de una sociedad o de una comunidad se enteran de lo que sucede a su alrededor a nivel económico, político, social, etcétera, ósea Son aquellos que afectan a un mayor número de personas en un momento dado. 

Los medios de comunicación son la representación física de la comunicación en nuestro mundo; es decir, son el canal mediante el cual la información se obtiene, se procesa y, finalmente, se expresa, se comunica. Con esto nos queda muy claro que la comunicación sin importar su representación siempre tiene como fin el transmitir un mensaje o una información y consiste en la transmisión efectiva de información y conocimientos entre dos personas a través del tiempo y del espacio. Iván Thompson define la información como: “un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho o fenómeno, que organizados en un contexto determinado tienen su significado, cuyo propósito puede ser el de reducir la incertidumbre o incrementar el conocimiento acerca de algo". 

Los medios de comunicación juegan un rol muy importante dentro de la sociedad ya que ellos crean y mandan un mensaje el cual nosotros como receptores recibimos, y al recibirlo ese mensaje crea en nosotros una idea o un pensamiento y de hay creamos un habito o una forma de pensar y de actuar, por eso los medios de comunicación masivos, o la comunicación en si son muy importantes en la sociedad.

A los medios de comunicación también se les conoce como medios de transmisión, pero al ser llamados así nos estamos refiriendo al material físico que tienen propiedades de tipo electrónico, mecánico, óptico, o de cualquier otro tipo que facilita el transporte de la información entre distintos aparatos alrededor del mundo como el periódico etc., etc.

La preocupación más grande para el hombre a través de los tiempos ha sido la comunicación a distancia. Siempre se ha buscado la manera de estar en constante comunicación con cualquier extremo del mundo, incluso fuera del planeta, sin importar nuestra localización; esto se ha podido lograr gracias a los inmensos avances tecnológicos como el Internet y la televisión, el celular, etc. Es importante que exista esta comunicación a nivel mundial para que todos estemos al día de todo lo que ocurre en nuestro planeta.
Como ejemplos de medios de comunicación masiva tenemos la prensa, la televisión, el Internet, el teléfono, el cine, el periódico y los anuncios publicitarios. Los que tienen más impacto sobre la sociedad en la actualidad probablemente son la televisión y el Internet. 

El Internet es el medio de comunicación mas grande y mas usado en la actualidad, ya que a través de el recibimos la información rápida y segura y muchos de nosotros incluyéndome a mi nos informamos de lo que sucede en nuestro entorno, ya sea utilizando el facebook, twitter, o blogs.

También la televisión es considerada un símbolo de cultura de masas porque las personas le damos varios usos a la televisión: diversión o entretenimiento, utilidad social e información. Los medios por lo general tienen un fin específico, nosotros seleccionamos los medios y lo que queremos ver dependiendo de nuestras necesidades, hay personas que prefieren informarse viendo las noticias, y otros que simplemente prefieren verlo como una distracción al optar por ver canales de deportes o concursos 


Ensayo Matemáticas II: Matemáticas en la Naturaleza


Universidad Alfonso Reyes

División: Preparatoria

Unidad: Linda Vista
www.uar.edu.mx


Nombre: Jorge Antonio Torres Chávez

Matricula: L-10135 

6°B


Maestro: Juanita Barragán 

Materia: 
Matemáticas Finacieras





Tema: Matemáticas en la Naturaleza



Guadalupe, N.L , a 14 de junio del 2012












Las matemáticas en la naturaleza
www.escuelasmonterrey.com

Bueno, muchos dicen que las matemáticas están en todos lados, la mayoría de la gente suele pensar en hacer cuentas, tomar medidas, y cosas relacionadas con los números, e inmediatamente piensa que las matemáticas son aburridas o que son difíciles, y que solamente a los genios y nerds les gustan las matemáticas. 

Desde mi punto de vista, y como difusora de información, me gustaría desmitificar la creencia de que las matemáticas son aburridas. Ya antes les he comentado que tener una visión homogénea del mundo es lo ideal, es lo mejor y es por eso que en esta ocasión, en este ensayo me gustaría hablar de las matemáticas, ya que soy de esas personas que piensan que las matemáticas están en todos lados, una vez que entiendes este tipo de conceptos, ves la realidad y todo lo que te rodea, con nuevos ojos, como si volvieras a nacer, es poder ver más allá de lo imaginable. 

La naturaleza esta en las matemáticas y viceversa pero ¿Las matemáticas en la naturaleza? Así es, por ejemplo en la disposición de los pétalos de las flores aquí les explico porque con una cita ”La sucesión de Fibonacci es la sucesión de números 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, … Donde cada número se calcula sumando los dos anteriores a él. Por ejemplo: el 2 se calcula sumando (1+1), análogamente el 3 es sólo (1+2), el 5 es (2+3), etc.¡Así de simple! Aquí tienes una lista más larga: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610, 987, 1597, 2584, 4181, 6765, 10946, 17711, 28657, 46368, 75025, 121393, 196418, 317811, …
Si tomas dos números de Fibonacci consecutivos, su cociente está muy cerca de la razón aúrea “f” que tiene el valor aproximado de 1.618034… De hecho, cuanto más grandes los números de Fibonacci, más cerca está la aproximación”

Y, ¿qué tienen que ver los números Fibonacci, y la razón aúrea con la naturaleza? Pues en:

La disposición de los pétalos de las flores y la distribución de las hojas en un tallo se cree que las hojas se distribuyen de esta manera para poder aprovechar de manera eficiente la luz solar.


La cantidad de espirales de una piña (ocho y trece espirales), flores o inflorescencias. Estos números son elementos de la sucesión de Fibonacci y el cociente de dos elementos consecutivos tiende al número áureo. 

La cantidad de pétalos en las flores. Existen flores con 3, 5 y 8 pétalos y también con 13, 21, 34, 55, 89 y 144. 

La distribución de las hojas de la yuca y la disposición de las hojas de las alcachofas. 

La relación entre la distancia entre las espiras del interior de cualquier caracol o de cefalópodos como el nautilus. 

lunes, 11 de junio de 2012

Ensayo Legislación Fiscal.


Universidad Alfonso Reyes

División: Preparatoria

Unidad: Linda Vista}
www.escuelasmonterrey.com


Nombre: Jorge Antonio Torres Chávez

Matricula: L-10135

6°B


Maestro: Erika  Sanchez

Materia: Legislación Fiscal

Tema: Ensayo






Guadalupe, N.L , a 31 de Mayo del 2012


Crédito Fiscal
www.uar.edu.mx
Bueno, en este trabajo, o mas bien en este ensayo hablaré acerca del Crédito Fiscal, pero ¿Qué es el crédito Fiscal?, bueno en el Internet lo definen como: La cantidad que se determina cuando el monto de las deducciones es mayor a los ingresaos gravados en el ejercicio de que se trate y de determina aplicando la tasa de 16.5% sobre el excedente, que según se es el IVA.

Esta cantidad ósea el 16.5% pueden descontarla o acreditarla a los contribuyentes contra el impuesto empresarial a tasa única del ejercicio o contra los pagos provisionales de dicho impuesto, en los diez ejercicios siguientes hasta agotarlo.

Entonces en términos simples el Crédito Fiscal son adeudos que tienen los contribuyentes frente al estado. Dichos adeudos pueden ser de impuestos omitidos, recargos, multas, y otro tipo de accesorios, etcétera.
Entonces si el contribuyente no los cubre o no los paga de forma voluntaria, el estado puede obtener su pago de forma coactiva mediante un embargo.

En la actualidad, México ha tenido que enfrentarse a una muy difícil realidad en la cual las crisis económicas, sociales y políticas, están presentes cada día y el rescate de nuestra economía es necesario.

Todo esto ha convertido al proceso de fiscalización en una práctica cuya realización es día a día una tarea cada vez mas compleja, además de ser respaldada por un proceso coercitivo por parte de la autoridad tributaria. Ante esto se ha hecho necesario que el Contador Público tenga que afrontar la responsabilidad de especializarse en el análisis de la Legislación Tributaria vigente; una legislación que hoy en día ha sido duramente criticada por sus fuertes imposiciones, constantes modificaciones y duras sanciones legales a quienes las eviten o infrinjan; por eso hoy en día el Contador Público tiene la responsabilidad y necesidad de conocer en forma muy objetiva y detallada cada uno de los fundamentos que generan los Créditos Fiscales siendo éstos el principal elemento en la relación Jurídico-Tributaria. 

La facultad del Estado para exigir a sus ciudadanos el tributo se establece en el articulo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y dice así: 

"Son obligaciones de los mexicanos el contribuir para los gastos públicos del Estado, Federación y Municipio en que se resida de manera proporcional y equitativa."

En la Legislación Tributaria se menciona de nuevo este lineamiento preciso que da por establecido el principio de legalidad y la relación Estado-Contribuyente. Disposiciones Generales del Titulo I, artículo 1º del Código Fiscal de la Federación: "Las Personas Físicas y Morales están obligadas a contribuir para los gastos públicos conforme a las leyes fiscales respectivas."

El artículo 4º del mismo código hace mención del Crédito Fiscal:
"Son Créditos Fiscales los que tengan derecho a percibir el Estado o sus organismos descentralizados que provengan de contribuciones, aprovechamientos o sus respectivos accesorios."
Entonces, de esta manera, vemos que el Crédito Fiscal es el medio esencial por el cual los contribuyentes otorgan al mismo Estado la contribución correspondiente que se causa desde el momento en que éste caiga dentro las situaciones jurídicas o previstas por las leyes fiscales respectivas vigentes.

El Derecho Fiscal no solamente regula la obligación del contribuyente que consiste en el deber de entregar una cantidad de dinero al Estado en virtud de haber causado un tributo, sino además la facultad de exigir coercitivamente el mencionado tributo en caso de la falta del pago oportuno.
El apego a la ley se marca como de aplicación estricta, ante esto el artículo 5to. del Código Fiscal de la Federación (CFF) menciona:
"Las disposiciones fiscales que establezcan cargas a los particulares y las que señalan excepciones a las mismas, así como las que fijan las infracciones y sanciones, son de aplicación estricta. Se considera que establecen cargas a los particulares las normas que se refieren al sujeto, objeto, base, tasa o tarifa."


jueves, 7 de junio de 2012

ensayo ingles: Current education in Mexico


Universidad Alfonso Reyes

Division: High

Unit: Linda Vista


Name: Jorge Antonio Torres Chavez


Serial Number: L-10135


6 ° B


teacher: Cesar Manrique


Subject: English


Topic: Current Education in Mexico



Guadalupe, N.L, to May 31,2012









Introduction

In this essay I’ll talk about current education México, referring to the level of education, youth, children and expertise’s.



Current Education in Mexico

Well, this essay is about the importance of education today, maybe today it is more important these days because every  time education has been passed over knowledge from generation to generation and there are less illiteracy in society and incuse in the country and for example could not send them to school by how expensive it was or the distance that could have between school and home of the person.

Today young people have the opportunity to finish a race and we can choose the career you want depending if we like, we are interested and if we can finish the race without difficulty as there are young people who choose a career just because have relatives who are dedicated to the same as them and have a secure job, or because the parents or relatives to manipulate to study what they are or want to be.
But I think that this decision should take each person as they are free to choose what you want.

I think that education today is very advanced because there are several ways to teach an not just blackboards now there are also films also in the computer and learning different forms of youth, but also the mass media have and impact in ways that have created a disinterest in education, because these of then only talking about minor issues such as the famous soap operas, or violent cartoons with dyes, which only  create in children a total addiction on the other hand will have the internet, because children use it for homework, but often  adult do not review that actually do the homework and children engaged soilo play or view pages that have nothing to do with the task. Although it must be admitted that education can make a big jump if these means are used properly for it and not just in to create an addiction and to se thinks we do sense, if these means were introduced thing that really are worthwhile, we would greater wealth of knowledge, although it is well know that in the pay T.V a transmitting educational programs such as documentaries or programs informative, and very few people have access to it


Education in Mexico, from its beginnings, has been considered a country's support to the social, cultural, economic and productive. Since long ago, within education there have been various social actors such as teachers, scholars, students, school officials and organizations that have been the focal point for the development. We have heard the problems existing in the work of teachers and society in general. Referring to teacher stress, is one of the ailments that invade completely the performance to learners. The teacher as a fundamental part of education, has become the leading provider of learning an instrument only to meet the students' studies. Also, widespread education is taught in schools, students have made teachers accountable that people are not working, not being able to develop professionally and to be especially bad citizens, but we must take into that this also comes from education in the family. The family is the starting point of education and the foundation of society, therefore, is also responsible for the education of people living within it. However, society has evolved rapidly. For political reasons, economic and cultural changes have appeared improvisators, for which the teacher has not been prepared yet in their teaching. With much confusion about doing the best job possible, only the lack of recognition, encompassing moral support to parents, students, media and society in general, want to transform their anxiety, specifying their stress to decrease yield.

Conclusion

Well, with this work I realized that education currently in Mexico is very fucked, young people and children are asleep, stupid, only care about things without importance, and education do not care, So i hope that change.

lunes, 4 de junio de 2012

Ensayo Comunicación: Despertar Político



Universidad Alfonso Reyes

División: Preparatoria

Unidad: Linda Vista



Nombre: Jorge Antonio Torres Chávez

Matricula: L-10135

6°B


Maestra: Juanita Barragán

Materia: Comunicación

Tema: Despertar politico


Guadalupe, N.L , a 31 de Mayo del 2012




Introducción

Bueno en este ensayo les voy a hablar acerca de un tema que actualmente esta rondando a todo el país, un tema del que todos estamos escuchando últimamente, así es estoy hablando de la política, el despertar de la gente en cuanto a temas políticos.



El despertar en la política

Bueno en este ensayo les hablare acerca de cómo la gente, de cómo la sociedad esta despertando de esa matrix que los tenían y se están dando cuenta de quienes son realmente los ladrones de este país, se están dando cuenta de quienes son realmente los mentirosos , los verdaderos conspiradores que mantienen tontos a la gente , engañándolos con su aspecto lindo, todos bien vestidos y limpios por fuera, pero sucios y llenos de porquería por dentro, dominando el país y moviéndolo a como les venga en gana, controlando a la gente como si fueran simples títeres , robándoles su dinero, y ellos con autos de lujo, mansiones y yates, mientras gente muere de hambre y durmiendo en parques, durmiendo en cajas, comiendo de la basura, sin una cobija o alguna bata, mientras ratas con corbata disfrutan de una buena vida con el esfuerzo de la sociedad genera, que el pueblo genera.

Pero por suerte la sociedad y la juventud mas que nada esta despertando, y se esta dando cuenta de quienes son los malos, se están dando cuenta de quien busca el mal para la sociedad , y se están dando cuenta quien esta detrás de todo y quien ayuda a mantener a la sociedad literalmente jodida.

La venda ha caído de los ojos y nos damos cuenta al ver las noticias, los periódicos, al ver como los jóvenes están haciendo marchas, manifestaciones, plantones y expresan lo que sienten y lo que buscan para México, exponen sus pensamientos e ideas y los sentimientos acerca de los candidatos a la presidencia ósea Peña Nieto, Josefina V.M, Quadri y AMLO, como lo vemos en las noticias , vemos cosas como: Soy 132, Ibero, Zacatecas y manifestaciones, UNAM, Etcétera, etcétera.

La juventud esta exponiendo todas sus ideas y va con todo en estas elecciones, cosa que nunca antes había pasado, y creo que todo esto paso porque finalmente vieron que algo no andaba bien con toda esta promoción marca patito, que estaban dando los candidatos y hablo de todos en general, como por ejemplo EPN con sus viajes por todo el país, viajes que nosotros estamos pagando, y además mostrando su falta de cultura e inteligencia, Vázquez Mota criticando y lanzando pedradas , Quadri sin motivación, sin proponer, sin ánimos, el no representa ni da ánimos se le nota como sin interés, frustrado, con el pensamiento de voy a perder, AMLO pues a el le falta publicidad, que exprese que es lo que busca y quiere para México, que desmienta que diga que el no es un Hugo Chávez, un Castro, que exponga sus ideales, no se le falta algo..

Pero lo mas importante es que la gente ya no es tonta y no se deja engañar tan fácil, ahora piensan mas en los candidatos y no se fijan en los partidos políticos, como antes que solo votaban por cierto partido sin ver sin informarse acerca del candidato, por suerte eso ahora ya cambio y si la gente despierta completamente y se preocupa por el rumbo del país, si cambia su forma de ser y la sociedad se comporta mas honesta, esta vez seguro cambiamos al país.

Conclusión

Bueno, pues con este trabajo me he dado cuenta que la sociedad no es la misma que hace algunos años, la sociedad ha cambiado, ha despertado de ese sueño que nos tenían a todos, la gente ya no es tonta y se esta dando cuenta de que es lo que realmente esta pasando, y ya no lo esta tolerando, y si seguimos así estoy seguro de que vamos a cambiar como sociedad y como país.


Ensayo Metodología: Mis vacaciones



Universidad Alfonso Reyes

División: Preparatoria

Unidad: Linda Vista
www.uar.edu.mx


Materia: Metodología de la Investigación

Maestra: San Juana Alicia Obregón Jasso

Tema: Ensayo

6°B

Matricula: L-10135

Nombre: Jorge Antonio Torres Chávez


Guadalupe, N.L, a 31 de mayo del 2012





Introducción


www.uar.edu.mx

Bueno en este trabajo, o mas bien en este ensayo les hablare acerca de mis vacaciones de semana santa, y aunque las tome después de semana santa me gustaron mucho y me la pase de maravilla en todo ese periodo que tal vez fueron dos semanas pero yo las sentí como de un mes y medio, espero y les guste este ensayo y disfruten mucho leyéndolo.



El fin de Quinto Tetra
Jorge Torres

www.escuelasmonterrey.com
Mis vacaciones ..… bueno mis vacaciones me las pase excelente, me la pase agradable desde el primer día me sentí bien ya que por primera vez no deje materias pendientes ,ninguna materia en segundas, ni nada.

 Debido a que no deje materias pendientes, entonces no necesite acudir a la preparatoria ni para presentar o tomar cursos, por lo que mis vacaciones las sentí mas largas de lo normal,  y por ese motivo me la pase excelente.

Bueno la mayor parte de mis vacaciones las pase mas que nada acompañado de mis amigos y de mi familia, mejor acompañado no se puede, bueno pues la mayor parte del tiempo la pase con mis amigos , ya sea en sus casas o en la mía , o en el parque algunas veces fuimos de compras o simplemente a dar la vuelta a varios lados simplemente para despejarnos y entretenernos  o simplemente nos la pasábamos paseando , o haciendo cualquier cosa para pasar el rato. 

No todos los días estuve con mis amigos, porque ellos ya habían entrado a la escuela y pues mientras ellos estaban estudiando yo estaba dormido o pasándola bien con mi familia.
En las vacaciones aproveche para despertar un poco mas tarde aunque no tanto, ya que por lo regular me despertaba a eso de las 8:40 a.m. y me dormía a eso de las 12 o 1 de la madrugada, la verdad me gustaría que las vacaciones siguieran, pero tengo que seguir estudiando, tengo que echarle ganas ya que es el ultimo periodo que estudiare la preparatoria, o al menos eso espero y ojala y así sea y acabe sin problemas para así poder seguir con mis estudios.

 En fin estas vacaciones sin duda me parecieron o fueron las mejores y las mas largas, fui a muchos lados y disfrute casi de todas las vacaciones, lo mejor fue descansar ya que antes con la escuela y el trabajo me cansaba mucho , y tal vez no salí de la ciudad, no fui a la playa, no me fui de viaje pero me la pase muuuuy bien y aunque prácticamente fueron días normales me la pase agradable lo único malo es que cambie mi habito alimenticio, se podría decir que lo destroce pero bueno con el tiempo todo se arregla, lo bueno también fue que no tenia preocupaciones ni nada por el estilo , si yo quería me levantaba  tarde o temprano y podía ver la televisión u otras cosas que antes no podía por el trabajo y la escuela, desearía que hubieran durado mas pero que le puedo hacer ya llego el momento de estudiar así que las vacaciones pueden esperar.


Conclusión

www.uar.edu.mx
Pues con este trabajo que realice se sentí bien ya que lo escribí de un tema agradable del cual se me hace fácil escribir y comentar por ese motivo me gusto elaborar este ensayo por que es un tema sencillo y agradable y al elaborarlo me saco varias sonrisas recordando los momentos que pase con mis amigos, y me ayudo a darme cuenta que estas fueron las mejores vacaciones que tuve o las que mas disfrute y también me di cuenta que no es necesario salir de viaje, salir a la playa o a otro país para disfrutar y pasarla bien en vacaciones, espero y les haya gustado mi ensayo y lo hayan disfrutado tanto como yo.

Ensayo Matemáticas Financieras: Mi futuro


Universidad Alfonso Reyes

División: Preparatoria

Unidad: Linda Vista


Materia: Matemáticas Financieras

Maestra: Juanita Barragán

Tema: Ensayo

6°B

Matricula: L-10135

Nombre: Jorge Antonio Torres Chávez


Guadalupe, N.L, a 31 de mayo del 2012









Introducción

Bueno en este ensayo les hablaré a cada uno de ustedes cuales son mis propósitos, cuales son mis metas , cuales son mis sueños que quiero cumplir a lo largo de mi vida, mas que nada hablando en cuanto a educación, bueno sin mas ni menos empecemos…





Mi Futuro
www.uar.edu.mx

Bueno, en este trabajo , o mas bien en este ensayo les hablare acerca de lo que son mis planes de vida, lo que quiero y deseo lograr en un futuro.

Primero que nada lo primero que quiero lograr y que tengo en mente en este momento es terminar mis estudios de preparatoria, terminar sexto tetra sin problemas, sin dejar materias pendientes, y recibir rápido mi certificado para así poder entrar a la UANL.

Entrar a La UANL es de las cosas que mas deseo en este momento, quiero pasar el examen de admisión y poder entrar a estudiar y a terminar mis estudios en la UNI , ya que quiero asegurar un buen futuro, además quiero estudiar la carrera que mas me gusta ósea PSICOLOGIA y según he escuchado en la UNI es donde mejor imparten esa carrera por eso deseo entrar a estudiar hay. 

También deseo estudiar hasta donde mas pueda y ser un gran Psicólogo , para poder entender la mente de las personas y comprender los problemas de la sociedad, entender el porque de las acciones, de los sentimientos, etcétera, etcétera. Deseo obtener buenos resultados y rendir frutos en cuanto a mis estudios, deseo aprender, aprender y aprender refiriéndome en todos los aspectos.

Quiero adentrarme en el mundo de la lectura, cultivarme y aprender mucho, intelectualmente hablando y conocer acerca de muchos temas, para así poder llegar a ser alguien en la vida y no ser un simple obrero con mala paga, que a final de cuentas no es nada malo, pero yo quiero algo diferente, quiero triunfar, quiero llegar a ser alguien con un amplio conocimiento en diversos temas, expandir mis conocimientos de una manera sorprendente y tal vez si logro entrar a la UANL y logro terminar mis estudios en ese lugar, tal vez siga estudiando no importa que termine mis estudios a una edad avanzada, si ese es el precio para triunfar y ser realmente alguien en la vida, estoy dispuesto a pagarlo.

Tal vez no tenga la vida escrita, tal vez no la tengo totalmente planeada, pero tengo una ligera idea de que es lo que quiero para mi y para mi futuro.

Los problemas tal vez se presenten y algunas metas o sueños se vean nublados, pero  tratare de cumplirlos todos y cada uno de ellos sin importar el costo, sin importar el precio, porque después de todo esas metas y sueños traerán consigo grandes ganancias en la vida.

Conclusión

Bueno con este trabajo he aclarado mis pensamientos en cuanto a que es lo que realmente quiero para mi, para mi futuro y para mi vida, tal vez son sueños o metas difíciles de cumplir , pero tengan por seguro que voy a dar el ciento diez por ciento de mi para lograr cada uno de mis sueños y metas , por mas que me cuesten estoy seguro que las voy a cumplir todas y cada una de mis metas.

Bueno creo que eso es todo espero y les haya gustado, y se hayan entretenido un poco leyendo acerca de mis sueños, espero y ustedes también piensen en sus sueños y metas y logren cumplirlos cada uno de ellos, espero se esfuercen y logren todo lo que se proponen.

domingo, 3 de junio de 2012

Ensayo Literatura: Donnie Darko Reseña


Universidad Alfonso Reyes

División: Preparatoria

Unidad: Linda Vista
www.escuelasmonterrey.com


Nombre: Jorge Antonio Torres Chávez

Matricula: L-10135

6°B


Maestra: Elsa González

Materia: Literatura Universal

Tema: La Reseña






Guadalupe, N.L , a 31 de Mayo del 2012





Donnie Darko


Jorge Torres            
www.uar.edu.mx

Donnie darko ese es el titulo, ese es el nombre de una película estadounidense producida por  Richard Kelly 
, fue rodada en el 2001,en ella habla de Donnie un joven adolescente que padece de trastornos psicológicos, ya que padece de paranoia y esquizofrenia entre otras cosas como trastornos de humor ,etc., etc., así que asiste regularmente al psicólogo y esta bajo medicación continua.

En cierta parte de la película Donnie empieza a escuchar voces en su cabeza, que resultan ser de una especie de ser dimensional, que luce como un conejo con rostro demoníaco el cual se llama Frank. Entonces una noche mientras Donnie dormía siguiendo la voz de Frank, Donnie escapa de su casa como sonámbulo y sale a el jardín de su casa, al momento de salir  una turbina de avión cae en el cuarto de Donnie pero como había salido de su casa y había ido al jardín se salva de morir. 

El conejo le dice que el mundo se va a acabar en 28 días, y esa misma noche el conejo le sigue dando instrucciones a Donnie con la intención de evitar la catástrofe y de ahí Donnie tratará de descifrar el misterio acumulando cada día más dudas sobre si lo que está ocurriendo es realidad o es producto de su imaginación. Y su enfermedad.

Entonces la película habla de una clase de universo alterno , que se creo porque Donnie debía morir aplastado por la turbina que cayo en su cuarto ya que aparentemente estaba predestinado a morir, entonces este universo alterno que es muy inestable terminará por colapsar en 28 días (que son los que le dijo el conejo) no solo destruyendo ese universo sino también destruyendo al universo original o ósea seria  el fin del mundo. 

Entonces el l único capaz de corregir la situación es Donnie y por eso el conejo se le aparece y le da instrucciones y con el tiempo recibe una clase de ayuda y empieza a ver las “flechas de líquido” que son como hilos que  salen del pecho de las personas y estas indican su futuro inmediato o su destino. Y después se da cuenta que Frank se trata de una persona que muere dentro del universo alterno y que por lo tanto adquiere la posibilidad de moverse en la cuarta dimensión y aparecerse como fantasma a Donnie entonces por eso lo ayuda.



Entonces el conejo le dice a Donnie que inunde la escuela y eso causa que conozca a Gretchen que es una chava que ayuda a Donnie en todo y terminan enamorándose, también el conejo hace que Donie incendie la casa de un  conferencista motivacional que es la estrella del pueblo y que todos quieren, todos menos Donnie, entonces al incendiar la casa del tipo descubren que es un farsante y le encuentran pornografía infantil , entonces eso hace que la mama de Donnie termine acompañando a su hija menor a un concurso y regresen en un avión del cual se desprenderá la turbina que viajará en el tiempo, gracias a un agujero de gusano, y volverá a caer en la habitación de Donnie. Mientras sus padres están ausentes acompañando a la hija menor, Donnie y su hermana mayor organizan una fiesta de Halloween. A esa fiesta va Frank, que es amigo de la hermana mayor de Donnie con un disfraz de conejo y el se va de la fiesta para comprar cerveza. Donnie junto con Gretchen ósea la novia y dos amigos salen también de la fiesta a buscar a la Abuela Muerte una señora que esta como atrapada en el tiempo. En casa de la Abuela Muerte Donnie se pelea con unos chavos que querían robar en la casa de la señora y luego viene Frank donde tratando de no atropellar a la Abuela Muerte atropella a Gretchen, entonces Donnie enojado saca una pistola y le dispara en la cabeza a Frank y muere, entonces el conejo que se le aparece a Donnie es el espíritu del chavo que mato Donnie.


Después Donnie descubre que para salvar a su novia, para salvar el mundo, a su familia y a Frank tenia que morir, entonces regresa a su cuarto y espera a que la turbina caiga ya que el tiempo había regresado de nuevo, entonces la turbina cae en el cuarto y Donnie muere y así el universo sigue su camino normal , y todos se salvan.

Eso es todo lo que pasa en la película y la verdad no le encuentro un Genero adecuado para encasillarla, pero en lo personal a mi me parece que es una obra de arte, me fascino de principio a fin, es de esas películas que necesitas poner atención  a cada escena para poder comprenderla, es de esas películas que si no prestas atención te parecerá una idiotez, pero si le prestas atención a cada escena te fascina y te quedas con ganas de ver mas.

Lo que me da a entender la película es que  el destino esta escrito , la vida esta escrita, y que siempre los humanos tenemos la capacidad de elegir que hacer y que no hacer , tenemos la capacidad de elegir entre dos opciones, entre dos elecciones y cada opción que elijamos nos lleva a una reacción que en este caso vendría siendo el destino, también me da a entender que cada persona, cada ser humano, cada cabeza es un mundo, un universo que se conecta con los demás creando una vía láctea, creando una red de conexiones donde cada acción y decisión lleva a una reacción en cadena, es la ley de la acción y la reacción, es la causalidad, ya que cada acción , elección conlleva a un efecto, entonces lo que me dice la película es que la vida esta conectada como en una gran red , en una gran telaraña , donde todo se relaciona , donde todo se conecta , por eso me gusta la película porque cada cosa que sucede, cada cosa que hacen , tiene un significado y se relaciona con todo, todo es una red de pequeños hilos invisibles que no se rompen, ya que es imposible cambiar el destino, el destino esta ahí tomemos la decisión que tomemos, y eso es lo que me trasmite la película, es lo que yo entiendo y tal vez se me pasaron algunos detalles pero en si hable de todo.